jueves, 18 de noviembre de 2010

Surf en Costa Rica

El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla.
El surf en Costa Rica es un deporte muy popular, ya que es un pais rico en costa con gran variedad de playas.

El paraíso para los surfistas, Costa Rica ha sido de un tiempo para acá el destino máximo para hacer surfing. El punto de rompimiento, el rompimiento en la playa y las perfectas derechas e izquierdas encontradas aquí hacen de este pequeño país de América Central que sea hoy el punto líder para el surfing en el mundo. Con sus playas usualmente muy limpias, prístinas y raramente congestionadas, Costa Rica definitivamente se ha convertido en el nido favorito de los sufistas, especialmente para aquellos que quieren probar unas de las olas más retadoras del planeta.

Costa Rica tiene un fantástico clima costero, la temperatura del agua calida al rededor de todo el año, las costas del Atlántico y el Pacifico y por lo menos 50 puntos famosos de rompimientos para el surf a lo largo de toda la playa. Legendarias y verdaderamente espectaculares, las olas aquí son grandes y con muchos rompimientos corales a lo largo de toda costa, así que los surfistas están aquí para hundirse y trayectos rápidos. Aunque algunas de las playas son de difícil acceso debido a las malas condiciones de las carreteras, bien vale la pena el viaje ya que las olas son muy buenas a lo largo de todo el año. Algunos de los rompimientos como Pavones tienen los trayectos más largos en el mundo y definitivamente justifica lo penoso del viaje hasta aquí.

Las playas de Costa Rica son menos congestionadas que lugares como Sydney, Hawaii o California del Sur además ofrecen económicos alojamientos, hoteles, resorts, clínicas locales, tiendas de arrendamiento de equipos para surfing y todos sus atractivos. Si usted esta haciendo surfing en las costas Caribe/Atlántica de Costa Rica tenga en mente que la temporada para surfing no es muy larga y que muchas de las olas son producidas por las tormentas tropicales de la costa Mejicana. En la costa Pacifica las olas son mas pequeñas pero mas consistentes y usualmente generadas por las bajas presiones de Nueva Zelanda. El mayor oleaje se encuentra de la costa de Costa Rica se encuentra en los meses de Abril a Octubre, pero es de Diciembre a Abril que el surf esta mas despejado.

Los destinos cinco estrellas para el surfing son Playa Hermosa, Playa Grande, Pavones, Rocas Embrujadas y Salsa Brava pero hay otros puntos populares para el surfing en Costa Rica como Dominical, Santa Teresa/Mal País, Playa Negra, Playa Junquillal y Playa Avellana. El surfing en Playa Naranjo es también muy bueno y con muchos escenarios desde que se filmo la película Endless Summer II.

Las mejores playas para el Surf / Costa Rica


PLAYA HERMOSA JACO

Ubicada a solo diez minutos en carro de la playa del pueblo Jaco y a un corto viaje de la capital San José. Playa Hermosa ofrece a los surfistas una de las mejores y más consistentes rompimientos del mundo. Sin embargo es importante mencionar que las corrientes en Playa Hermosa son muy fuertes y no son las ideales para nadar. En cambio Jaco ofrece olas para que surfistas principiantes y experimentados las disfruten. Playa Hermosa es una playa para expertos ya que sus olas alcanzan una altura de hasta 13 pies. Encontrara en la playa un número de almacenes económicos donde arriendan tablas de surf al igual que equipos.

Debido a que esta playa tiene olas tipo mundial, todos los años en Agosto se lleva a cabo el Campeonato internacional Quicksilver de Surf, lo que trae cientos de surfistas expertos de todo el globo terráqueo. La mejor época para practicar el surfing en Playa Hermosa es de Abril a Noviembre cuando la marea esta alta y creciendo. Uno de los mejores rompimientos en la playa esta localizado en frente de un gran árbol conocido como El Almendro o Arbol Almendro.

Debido a que en Playa Hermosa los alojamientos son bastante escasos, la mayoría de los sufistas tienden a quedarse en Jaco el cual tiene varios bares reconocidos, hoteles, resorts y habitaciones para arrendar. Usualmente la gente prefiere la playa de arena negra de Hermosa a la de Jaco ya que esta playa generalmente esta desocupada durante la semana.


PLAYA GRANDE

La maravillosa Playa Grande es una parte importante del Parque Nacional Marino Las Baulas, con su prístina línea costera y su mar azul claro es una de las mejores playas en la costa Guanacaste. Ubicada en la región norte de la Península Nicoya en la provincia de Guanacaste, Playa Grande es hogar de la Tortuga Marina Leatherback que esta en peligro y que viene todos los años a poner sus huevos en la playa.

Playa Grande fue incorporada dentro del parque nacional en los años 1900 y esta abierta al público solamente durante el día cuando se lleva a cabo las “arribadas” o temporada de anidaje de las tortugas. Durante la noche la policía patrulla el parque para asegurarse de proteger las tortugas y sus huevos especialmente de los cazadores y turistas demasiado entusiasmados y que se constituyen en una amenaza de estos huevos gigantes, considerados afrodisíacos y una delicia del este. La temporada de incubación de las tortugas es de Octubre a Mayo y definitivamente vale la pena observarlo. Si usted esta en esta área alrededor de este tiempo, no lo dude ya que vera millones de tortugas llegando en la oscuridad a poner sus huevos en la playa.

Otra razón popular para visitar Playa Grande son sus excelentes condiciones para hacer surfing, que se encuentran en la playa principal. Playa Grande es mucho más tranquila que por ejemplo Playa Tamarindo, pero el surfing es igual de bueno. De hecho, de acuerdo a muchos surfistas experimentados los rompimientos y el oleaje son lo suficientemente consistentes para calificarla dentro de los mejores puntos de surf del país. Más hacia el norte de la playa es excelente para nadar si usted no es un fan del surfing.

Debido a que esta playa hace parte de un cercado protegido, ningún hotel tiene habitaciones con vista a la playa, Sin embargo, hay en Playa Grande un buen número de hoteles que son económicos. Por ley no se permite rondar la playa durante la noche especialmente durante la temporada de anidaje y no se permite ninguna clase de luz en la playa. La razón es porque la luz asusta a las tortugas. Solo existe un hotel cerca de la playa que es el Hotel Las Tortugas y que fue construido antes de que se estableciera el Parque Nacional Marino Las Baulas. Dirigido por Louis Wilson, quien jugo un papel muy importante en el rol de establecer el parque. El hotel es un lugar maravilloso para disfrutar la estupenda belleza de la naturaleza lo mismo que para arrendar equipos de surfboards, kayaks snorkeling y caballos.

Posiblemente el único inconveniente de Playa Grande es que no es fácil el acceso a la playa. Tamarindo es la playa más cercana y esta a un par de kilómetros de Playa Grande. Debido a que no hay una vía directa la forma de llegar a Playa Grande es cruzando el estatuario entre la playa y Playa Tamarindo. La forma mas corta de llegar es volar al Aeropuerto Internacional de Liberia y de ahí a la playa. 



PLAYA PAVONES
Para el final de vacaciones de los surfistas, la pequeña comunidad frente a la playa de Pavones en Costa Rica a lo largo de la Costa del Pacífico Sures el destino perfecto para los que quieren disfrutar de algunas de las mejores olas de largo en el mundo. Las olas aquí tienen su punto máximo durante la temporada de lluvias (de abril a octubre) y con un excelente punto donde las olas mantienen su forma, las oleadas son ideales para los surfistas.

Al sur las oleadas llegan a convertirse en Pavones, permiten obtener un hueco para que los surfistas tengan un buen día a montar las olas durante más de 3 minutos a la vez! Las olas son paseos tan largos que literalmente tienen que salir del agua y volver a la línea de arriba.

Una pintoresca playa de milla de largo, Pavones está a 15 km al sur de Playa Zancudo y tiene algunas de las mejores olas para hacer surf en la costa del Pacífico de América del Norte y del Sur. Unos 400 km al sur de la capital de San José, la mejor forma de llegar es a través de Pavones es via Golfito,, desde donde se puede coger un taxi. Una manera mucho más rápida de llegar es volar en un Coto 47 de San José y luego tomar un taxi hasta Pavones


PLAYA SALSA BRAVA

Salsa brava es el cielo para los surfistas, Es el perfecto lugar para los expertos del surf, o para esos con tendencias de kamikaze debido a que las mareas son peligrosas, con corrientes fuertes y corales puntiagudos. Es considerada la ola más pesada en Costa Rica y esa es la razón de su nombre salsa brava, ya que crea fantásticas olas una tras otra.
Por eso estas fuertes corrientes no son seguras para nadadores, Salsa brava es una de las playas que es estrictamente para surfeadores profesionales.




PLAYA GUIONES
Ubicada en Guanacaste centro, playa Guiones es una de las más bellas playas en Costa Rica. Es extensa y posee una arena blanca. Sus aguas son ideales para practicar surf.

Surfistas ticos

Categoria open masculino

Jason Torres Abarca

Fecha de nacimiento: 3 julio 1988

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 9 años

Mundiales: Tahiti 2004 (Junior) y Portugal 2008 (Open).

Pasatiempos: Escuchar música

Playa preferida: Salsa Brava, Escondida y Playa Hermosa

Carlos Muñoz Herrera

Fecha de nacimiento: 28 enero 1993

Lugar de residencia: Esterillos

Surf: desde los 10 años

Mundiales: Portugal 2007, Francia 2008 y Ecuador 2009 (Junior).

Pasatiempos: ver televisión y estudiar

Playa preferida: Esterillos

Diego Naranjo Vásquez

Fecha de nacimiento: 10 enero 1981

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 10 años

Mundiales: Brasil 1994, Estados Unidos 1996 (Junior), Ecuador 2004, California 2006 y

Portugal 2008 (Open).

Pasatiempos: ver televisión, jugar playstation y dormir.

Playa preferida: Escondida

Gilbert Brown López

Fecha de nacimiento: 11 noviembre 1982

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 10 años

Mundiales: Ecuador 2004, California 2006 y Portugal 2008 (Open).

Pasatiempos: pescar, jugar fútbol y andar en bicicleta

Playa preferida: Salsa Brava, Puerto Viejo


Jair Pérez Quirós

Fecha de nacimiento: 7 mayo 1987

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 9 años

Mundiales: Tahiti 2004, California 2005, Portugal 2007, Francia 2008 (Junior) y Portugal 2008 (Open).

Pasatiempos: Jugar fútbol y estudiar.

Playa preferida: Jacó


Juan Carlos Naranjo Vásquez

Fecha de nacimiento: 19 junio 1987

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 11 años

Mundiales: Tahiti 2004 y California 2005 (Junior).

Pasatiempos: ver partidos de tenis, jugar fútbol y estudiar.

Playa preferida: Jacó, pero mi ola favorita es la de playa Negra.


Luis Vindas Díaz

Fecha de nacimiento: 23 octubre 1986

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 9 años

Mundiales: California 2005 (Junior), Ecuador 2004, California 2006 y Portugal 2008 (Open).

Pasatiempos: hacer tablas de surf, tomar fotos y hacer videos de surf.

Playa preferida: Jacó

Categoría open femenino

Lisbeth Vindas Díaz

Fecha de nacimiento: 21 julio 1981

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 13 años

Mundiales: Estados Unidos 1996, Portugal 1998, Brasil 2000, Sudáfrica 2002, Ecuador 2004, California 2006, Puerto Rico 2007, Portugal 2008.

Pasatiempos: ir al gimnasio, andar en patineta, andar en bicicleta, ver televisión.

Playa preferida: Olas, las de Escondida y Tulín.

Mariana Samudio Ordoñez

Fecha de nacimiento: 19 setiembre 1984

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 18 años

Mundiales: ninguno.

Pasatiempos: estudiar dibujo arquitectónico y estar con mi hijo, Ziggy Myrie.

Playa preferida: Hermosa y Jacó

Nataly Bernold Gutiérrez

Fecha de nacimiento: 11 abril 1993

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 8 años

Mundiales: California 2005, Francia 2008, Ecuador 2009 (Junior) y Portugal 2008 (Open).

Pasatiempos: andar en bicicleta y ver películas

Playa Favorita: Malpaís y Hermosa.


Categoría longboard

Anthony Flores

Fecha de nacimiento: 22 noviembre 1990

Lugar de residencia: Jacó

Surf: desde los 10 años

Mundiales: Portugal 2007 (Junior)

Pasatiempos: Pescar y estudiar

Playa preferida: Jacó.

Cristian Santamaría Barrantes

Fecha de nacimiento: 12 abril 1984

Lugar de residencia: playa Guiones, Nosara.

Surf: desde los 13 años.

Mundiales: Ninguno.

Pasatiempos: dar clases de surf.

Playa preferida: Guiones.